publicidad

FERIA GASTRONÓMICA EN BUENOS AIRES

Empresas tucumanas agotaron stock en la feria gastronómica más importante del país

Con el apoyo del IDEP, diez empresas tucumanas conquistaron al público en La Rural con una propuesta que combinó tradición, innovación y sabores únicos.

Por Tendencia de noticias

11 jul, 2025 09:49 a. m. Actualizado: 11 jul, 2025 09:49 a. m. AR
Empresas tucumanas agotaron stock en la feria gastronómica más importante del país

Del 3 al 6 de julio, Tucumán volvió a decir presente en la feria Caminos y Sabores, uno de los eventos gastronómicos más importantes del país, que se celebró en La Rural de Palermo y convocó a más de 100.000 visitantes. En esta 19ª edición, diez emprendimientos tucumanos cautivaron al público con productos que reflejan el potencial de la provincia para combinar tradición, calidad y creatividad.



La participación estuvo coordinada por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), que acompaña de forma estratégica a empresas locales en su expansión dentro del mercado nacional e internacional. “Mostramos al país la riqueza que nace en nuestras tierras, transformada en productos de alta calidad y con fuerte arraigo cultural”, explicó Juan Casañas, vicepresidente del IDEP.



Las empresas que formaron parte de esta edición fueron Santo Karma Gin de Dioses, MalaSaña Gin, Iltico Spirits, Amancay, Calipul, Flor del Norte, Hummus, Kamar, Alpalo, Llamas La Candelaria y Brasas Norteñas. En el stand tucumano se destacaron bebidas espirituosas, snacks saludables, hummus saborizados, mermeladas, conservas y productos elaborados a partir de carne de llama.



La coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, Ana Atonur, resaltó que cada empresa fue seleccionada por su valor agregado y compromiso con la calidad. Durante la feria, la asistencia técnica a los emprendedores se mantuvo desde la preparación previa hasta el cierre del evento.



El espacio se convirtió en una verdadera vidriera de sabores auténticos del Norte argentino. Para varios emprendedores, como Gonzalo Juárez (Flor del Norte) y Agustín Liendo (Iltico), fue su primera participación y destacaron que vendieron todos sus productos durante el fin de semana. “Nos quedamos sin stock. Fue una locura ver a la gente caminando por la feria con nuestros snacks”, contaron emocionados.



Quienes ya tienen experiencia en este tipo de ferias, como Federico Caracotche (Kamar), remarcaron la importancia del evento como espacio para lanzar nuevas propuestas gourmet. Gerardo Ajmat (Calipul) valoró especialmente el trabajo colectivo en el stand provincial, lo que refuerza el espíritu colaborativo entre emprendedores tucumanos.



Tucumán reafirmó su presencia por decimocuarta vez consecutiva en este evento federal, apostando a mostrar lo mejor de su producción y cultura gastronómica. Una participación que dejó en claro que el sabor del Norte argentino tiene mucho para ofrecer.

publicidad

Más de tendencias

publicidad