publicidad

HOMENAJE A UNA LEYENDA DEL PERIODISMO ARGENTINO

Con aplausos y lágrimas, los Martín Fierro homenajearon a Jorge Lanata

A casi siete meses de su fallecimiento, el reconocido periodista fue homenajeado por su legado en los medios y su rol pionero en el periodismo digital. El aplauso del recinto fue unánime.

Por Tendencia de noticias

12 jul, 2025 12:36 a. m. Actualizado: 12 jul, 2025 12:36 a. m. AR
Con aplausos y lágrimas, los Martín Fierro homenajearon a Jorge Lanata

Durante la primera edición de los Premios Martín Fierro a los Portales Web, la figura de Jorge Lanata fue protagonista de uno de los momentos más conmovedores de la noche. A casi siete meses de su muerte, ocurrida el 30 de diciembre de 2023, la ceremonia le rindió tributo a quien fuera uno de los periodistas más influyentes y disruptivos del país. Con un video cargado de emoción y palabras que marcaron su trayectoria, se recordó el legado de Lanata en la transformación del periodismo argentino.



“Se viene el momento de un homenaje esta noche… A un investigador, a un periodista que ya no está, que se animó a hurgar en la suciedad del poder”, expresó Sergio Lapegüe al introducir el clip proyectado en el Goldcenter Eventos. La pantalla mostró frases célebres como “Uno es lo que hace” y repasó hitos de su carrera: desde Página/12 hasta Periodismo Para Todos, pasando por Radio Mitre, Día D, Crítica, Revistas 21, 22 y 23, y más. El video recordó que Lanata ganó casi 30 Martín Fierro, varios de oro, y lo definió como “un periodista en terapia intensiva, un paciente en una redacción”.



La ovación no tardó en llegar. Con la mirada vidriosa de figuras como Luciana Geuna y los aplausos de Daniel Hadad, el homenaje cerró con una grabación de Lanata dirigida al público. “Vivan todo lo que puedan... Que el viento sople a tu espalda, que el sol siempre te dé en la cara...”. Su voz, ya quebrada pero firme, se transformó en testimonio de vida y despedida para una audiencia atravesada por su legado.



El homenaje no solo destacó sus logros, sino también su impacto cultural y político. “Fue el mejor para contar en voz alta lo que todos sospechan en voz baja”, sintetizó el clip. Su ausencia, dice el video, dejó una silla vacía en la democracia y una grieta sin reemplazo. A siete meses de su partida, Jorge Lanata sigue siendo una figura imprescindible en la memoria del periodismo nacional.

publicidad

Más de tendencias

publicidad