publicidad

REFERENTE DE LA SALUD EN EL INTERIOR

Con un acto emotivo, el Sanatorio 9 de Julio celebró su crecimiento y legado

La institución médica tucumana conmemoró su aniversario con un acto emotivo. Se destacó su crecimiento, el trabajo conjunto con el sistema público y el compromiso del equipo humano.

Por Tendencia de noticias

12 jul, 2025 12:47 a. m. Actualizado: 12 jul, 2025 12:47 a. m. AR
Con un acto emotivo, el Sanatorio 9 de Julio celebró su crecimiento y legado

Obtenido de Ministerio de Salud Publica

Con un emotivo acto en su sede, el Sanatorio 9 de Julio celebró este jueves su 70° aniversario, consolidado como uno de los centros de salud más importantes del interior del país. La institución, que comenzó en sus inicios con solo ocho camas, hoy cuenta con 310 unidades de internación y se mantiene como modelo de excelencia y vocación de servicio en el sistema sanitario tucumano.



Del evento participaron destacadas figuras del ámbito médico y académico, entre ellos el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, y referentes como la doctora Inés Gramajo, el doctor Walter Sigler, la doctora Verónica Coccioli, la doctora Dive Mohamed, la doctora Elena Hurtado y Renéé Ramírez. También asistieron autoridades del Colegio Médico, de la Facultad de Medicina y de la Legislatura Provincial, que entregó una placa de reconocimiento.



Durante la ceremonia, el doctor Carlos Pesa, director del sanatorio, agradeció a los profesionales y al personal de salud por su compromiso: “La tecnología es importante, pero lo más valioso es la calidad humana. Ese es nuestro mayor orgullo”, expresó con emoción. También recordó a los seis profesionales del sanatorio que fallecieron durante la pandemia de COVID-19, resaltando su entrega en el cumplimiento del deber.



El ministro Luis Medina Ruiz celebró la articulación entre el sistema de salud público y privado. “La salud es una sola, y en Tucumán trabajamos juntos para dar lo mejor a nuestra comunidad”, afirmó. La pandemia dejó enseñanzas que hoy se aplican ante nuevos desafíos sanitarios, como el dengue o la gripe, y reafirman la importancia de un sistema colaborativo. El festejo fue, además, una reafirmación de valores: vocación, trabajo en equipo y salud como derecho accesible para todos.

publicidad

Más de tendencias

publicidad