publicidad

"ANUNCIOS BUENÍSIMOS"

El campo tucumano celebró la rebaja de retenciones anunciada por Milei

En la apertura de la 137° Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei anunció la reducción de alícuotas de derechos de exportación para seis categorías agroindustriales, una medida que genera entusiasmo en Tucumán. La Sociedad Rural local destacó el alivio fiscal como un paso hacia la competitividad en un contexto de desafíos climáticos y alta presión tributaria.

Por Tendencia de noticias

26 jul, 2025 04:05 p. m. Actualizado: 26 jul, 2025 04:06 p. m. AR
El campo tucumano celebró la rebaja de retenciones anunciada por Milei

CONTENTO. José Frías Silva, presidente de la SRA de Tucumán, valoró las medidas oficiales.

En un contexto de dificultades para el sector agropecuario, marcado por condiciones climáticas adversas y una carga impositiva elevada, los productores de Tucumán recibieron con optimismo los anuncios realizados por el presidente Javier Milei durante la inauguración de la 137° Exposición Rural en Palermo. La reducción de las alícuotas de derechos de exportación para seis categorías de productos agroindustriales (carne, maíz, sorgo, girasol, soja y sus subproductos) fue el eje central de su discurso, generando expectativas de mayor competitividad para el campo.


José Frías Silva (h.), presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, no ocultó su satisfacción ante la medida: “Los anuncios fueron buenísimos. El presidente escuchó el mensaje porque el campo estaba necesitando esto y, como institución, estamos expectantes”. Para el dirigente, esta decisión refleja una sensibilidad del Gobierno nacional hacia las necesidades del sector, algo que considera histórico. “Es la primera vez que tenemos un gobierno que nos escucha. Supo entender a los productores en este momento crítico. Muy contentos”, afirmó.


La rebaja en las retenciones llega como un alivio para los productores tucumanos, que han enfrentado años de dificultades debido a factores climáticos y una presión fiscal que limita su capacidad de inversión y crecimiento. La medida, según Frías Silva, marca un rumbo prometedor: “La medida va en el camino correcto. Esperamos que sea el inicio de un esquema de mayor competitividad y previsibilidad para los productores”.


El sector agropecuario de Tucumán ve en este anuncio una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado, en un momento en que la previsibilidad económica y el apoyo estatal son clave para superar los desafíos actuales. La expectativa es que esta reducción impositiva sea el primer paso hacia un modelo que fomente la producción y la exportación, consolidando al campo como motor de la economía provincial y nacional.

publicidad

Más de portalcana

publicidad