Un nuevo episodio de tensiones y cruces administrativos surgió entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, liderada por la intendenta Rossana Chahla, y la empresa Transportes 9 de Julio S.A., encargada de la recolección de residuos en la capital. La gestión municipal sostiene que la firma no cumple con las órdenes de servicio, lo que genera microbasurales en diversos puntos de la ciudad. Por su parte, la firma asegura que el municipio incumple el contrato al aplicar sanciones de manera irregular y realizar controles en horarios no acordados, afectando la planificación del servicio. A pesar de los recursos de reconsideración y nulidad presentados por la compañía, la Municipalidad desestimó todos los planteos mediante el decreto N°0410/SADS/2025 publicado en el Boletín Oficial.
La Municipalidad fundamenta sus acusaciones en una serie de resoluciones que sancionan a Transportes 9 de Julio por no cumplir con órdenes de servicio entre noviembre de 2022 y enero de 2024. Entre los casos destacados, señala que la empresa no retiró bolsas con escombros en el 3er Pasaje N°618, Barrio Los Pinos; falta de recolección domiciliaria en Av. Líbano 2200: omisión de barrido en Monteagudo 1400 al 1900; el no retiro de montículos de escombros en Av. Ejército del Norte y Facundo Quiroga; la falta de limpieza en Av. Colón 2300; omisión de servicio habitual y retiro de ramas en Pasaje Benjamín Paz y Crisóstomo Álvarez; ausencia de barrido en platabandas de Viamonte, Av. Belgrano y Av. Adolfo de la Vega; no limpieza de basura y escombros en Mendoza 2065 ni retiro de residuos, escombros y tronco en Av. Belgrano 1810; entre otros.
“Los incumplimientos constatados por personal municipal, junto a inspectores y representantes de la empresa, son claros y han sido debidamente notificados. No hay vulneración al debido proceso ni al contrato, ya que se respetó el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por la Ordenanza N°4742/14”, sostiene el dictamen de la Fiscalía Municipal. Estas sanciones, según la Municipalidad, responden a la acumulación de basura en distintos puntos de la capital, lo que ha derivado en la formación de microbasurales que afectan la higiene urbana y la calidad de vida de los vecinos.
Defensa y desestimación
Transportes 9 de Julio, representada por Francisco Simón Moya, interpuso un Recurso de Reconsideración y Nulidad contra 17 resoluciones municipales, argumentando que los servicios señalados como incumplidos fueron efectivamente prestados. “En el caso del levante de basurales, se utilizó pala mecánica y batea, lo que implica un significativo movimiento del personal operativo. Estos servicios se realizan en días y horarios determinados por el plan de trabajo, pero la Municipalidad realiza inspecciones en momentos no estipulados, lo que lleva a encontrar microbasurales aún no levantados”, afirmó Moya.
La empresa también denuncia que el procedimiento para imponer sanciones violó el Pliego de Bases y Condiciones del contrato, al no respetar los requisitos para la aplicación de penalidades. “La administración municipal ignora el plan de trabajo acordado y no cumple con los principios de contemporaneidad e inmediatez en las fiscalizaciones. Que similar ocurre con el servicio de levante de basurales, el cual se realiza en días y horarios determinados por el plan de trabajo, y no obstante a ello, la administración municipal se obstina en ignorar esto y realizar inspecciones de servicios en días que no están estipulados en el plan de trabajo, lo que incrementa la probabilidad de encontrarse con microbasurales aún no levantados, por lo que ello no significa que la empresa no haya cumplido con la orden de trabajo establecida”, agregó el apoderado.
Pese a los argumentos de la empresa, la Municipalidad desestimó los recursos presentados. Según el dictamen de la Asesoría Legal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, “no existe un criterio de contemporaneidad e inmediatez entre el horario y la jornada de cumplimiento del servicio según el plan de trabajo y el día y la hora en que se realiza la fiscalización”. Además, la Fiscalía Municipal destacó que el recurso fue presentado en tiempo y forma, pero los incumplimientos fueron constatados conjuntamente con personal de la empresa, lo que descarta irregularidades en el proceso.
“La recurrente no puede desconocer ni negar los incumplimientos que se le imputan, toda vez que los mismos fueron constatados de manera conjunta con personal de la empresa e inspectores de este Municipio”, indica el dictamen de la Fiscalía Municipal.