Este miércoles, en la ciudad de Tokio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, se reunieron para firmar una “alianza de competitividad” que busca reforzar la cooperación entre la Unión Europea y Japón frente a los crecientes desafíos del escenario geopolítico global.
El acuerdo, anunciado tras la visita de los líderes europeos a la sede de la Expo Universal de Osaka, contempla acciones concretas en sectores clave como la defensa, las telecomunicaciones y el desarrollo de una red conjunta de satélites, con el fin de reducir la dependencia de potencias como China y hacer frente al dominio tecnológico de gigantes estadounidenses como SpaceX.
Según fuentes comunitarias, el pacto busca fortalecer la resiliencia industrial y reducir la dependencia del suministro de tierras raras, esenciales para la fabricación de armamento y tecnologías estratégicas. Además, se acordó establecer un diálogo ministerial bilateral en materia de Economía y Asuntos Exteriores, con el objetivo de ampliar la colaboración a otras áreas.
La visita también incluyó una reunión entre la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, y el ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, quienes coincidieron en que “la seguridad del Indopacífico y la europea son inseparables”. El encuentro se produce en paralelo al anuncio del expresidente Donald Trump sobre un nuevo acuerdo comercial con Japón, cuyas implicancias aún están siendo evaluadas por el gobierno japonés.