publicidad

PLENA CAMPAÑA

Zafra azucarera 2025: avances en producción y exportaciones con desafíos en el horizonte

El sector sucroalcoholero argentino registra un notable crecimiento en la cosecha y la producción de alcohol, aunque enfrenta limitaciones por menor disponibilidad de caña y precios en baja, según el Centro Azucarero Argentino.

Por Tendencia de noticias

17 jul, 2025 11:32 a. m. Actualizado: 17 jul, 2025 11:32 a. m. AR
Zafra azucarera 2025: avances en producción y exportaciones con desafíos en el horizonte

El sector azucarero argentino muestra un desempeño destacado en la zafra 2025, con un avance del 31% en la cosecha de caña al 13 de julio en las tres provincias productoras (Tucumán, Salta y Jujuy), superando los registros del año anterior, según informó Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino. Este impulso se refleja también en la producción de alcohol, que creció un 7% respecto al período previo, con proyecciones de alcanzar los 630.000 m3.


Feijóo destacó la solidez de los fundamentos del sector y los esfuerzos conjuntos con el Ejecutivo provincial para revertir las dificultades. "Entendiendo que están dadas las condiciones para revertir esta situación durante la presente zafra, los fundamentos de la actividad son sólidos y se trabaja intensamente desde el sector productivo junto con el Gobierno de Tucumán para lograrlo", afirmó. Sin embargo, reconoció que los precios del azúcar han disminuido en el último año, mientras los costos de producción han aumentado, afectando a cañeros, industriales y las provincias productoras.


En el frente de las exportaciones, el sector cerró acuerdos clave que cumplen con las proyecciones iniciales. En junio se exportaron 19.000 toneladas de azúcar orgánica, seguidas por dos embarques en julio que totalizaron 48.000 toneladas. Además, se mantienen envíos regulares de 20.000 toneladas mensuales a Chile y 6.000 a Uruguay, y un ingenio cerró recientemente un contrato por 13.000 toneladas de azúcar crudo. Con estas cifras, se espera superar las 500.000 toneladas exportadas en 2025.


Respuesta


A pesar de los avances, Feijóo advirtió que las exportaciones serán inferiores a las del año pasado (602.000 toneladas) debido a una menor existencia inicial de azúcar, una reducción en la cantidad de caña disponible y un rendimiento fabril algo menor. "En concreto, habrá menos azúcar", señaló. No obstante, aseguró que "el mercado se mantendrá equilibrado durante toda la zafra en curso" gracias a la producción de alcohol y las exportaciones planificadas.


El presidente del Centro Azucarero también abordó las críticas del legislador José Seleme, quien afirmó que "no alcanza con exportar". Feijóo defendió la relevancia de las exportaciones y la producción de alcohol para la estabilidad del sector, recordando que en 2024 el 50% de la producción se destinó a exportaciones y a la producción de alcohol, alcanzando 605.000 toneladas. Además, instó a no mezclar los desafíos productivos con tensiones políticas en un contexto electoral: "No es prudente mezclar las dificultades de una actividad productiva con tensiones ajenas, propias de la política en medio de un proceso electoral", subrayó.


Con un enfoque en mantener el equilibrio del mercado y superar los desafíos, el sector sucroalcoholero argentino continúa trabajando para consolidar su crecimiento y alcanzar un récord en la producción de alcohol y exportaciones, a pesar de las limitaciones actuales.

publicidad

Más de portalcana

publicidad